Hacia una mirada gitanizadora y feminista del museo.
A raíz de la colaboración entre Asociación de Mujeres Romi de València y el IVAM, planteamos una jornada de reflexión sobre el papel de la mujer gitana en la cultura y, por ende, en el museo y en el arte. Una jornada para escuchar y aprender de vivencias y trayectorias activistas de mujeres gitanas que, desde su práctica laboral y su posicionamiento y defensa de lo cultural, cuestionan el statu quo de la sociedad que nos rodea y plantean su lucha por la igualdad.
Silvia Agüero (Madrid, 1985) gitana mestiza, feminista, lactiactivista, comunicadora y actriz. Preside la Asociación Pretendemos Gitanizar el Mundo. Colabora en Pikara Magazine, Arainfo, El diario.es, La Marea y otros medios de comunicación. Es autora de Mi feminismo es gitano (2020) y ha participado en los libros colectivos como Disidencia en el cuerpo: perspectivas feministas, Feminismos: miradas desde la diversidad y Mirades a la Violència Obstétrica. Es coautora de Resistencias Gitanas y editora jefe de la revista Pretendemos Gitanizar el Mundo. En la actualidad protagoniza el monólogo teatral No soy tu gitana en el Teatro del Barrio (Madrid).
Séfora Vargas Martín, activista, abogada (especializada en derecho penal y derecho administrativo), escritora, presidenta de la Organización APROIDEG, Asociación para la Promoción y desarrollo Integral de la comunidad gitana desde al año 2012. Fue fundadora de AMURADI, la primera asociación de mujeres gitanas universitarias de Europa y de FAKALI, la primera federación de asociaciones gitanas de España. Ha desarrollado una extensa labor en la defensa de los derechos de los trabajadores que ejecutan el comercio ambulante, representando dos macro causas en las ciudades de Sevilla y Huelva. Así mismo tuvo un papel fundamental durante el estado de alarma provocado por la COVID-19, siendo una de las responsables de que la Junta de Andalucía contemplara la venta ambulante como actividad esencial durante la pandemia. Es autora de El precio de la libertad, primer libro escrito por una escritora gitana sobre violencia de género, abusos sexuales, radicalismos religiosos, aborto, etc.
See more See less