Moguda!

La biblioteca escolar itinerante del IVAM

Centros educativosBarrioRecursosIVAM Centre Julio GonzálezTerritorio

Moguda! La biblioteca escolar itinerante del IVAM es el proyecto de dispositivo móvil del museo que llega este curso a su tercera edición. Con Moguda! el IVAM propone conformar unas pequeñas bibliotecas itinerantes escolares de carácter artístico que viajen desde sus cajas de transporte de arte entre centros educativos valencianos de diferentes edades y tipologías: desde una escoleta de educación infantil, a una escuela de adultos, pasando centros educativos para personas con diversidad funcional, institutos, colegios o universidades populares.

Moguda! es fruto de las conversaciones mantenidas con agentes, centros educativos y asociaciones del barrio que acoge el IVAM, es por ello que en sus primeras ediciones los destinatarios han sido centros vecinos del museo, ofreciendo de esta manera un recurso útil y singular que conectara las relaciones de la institución con el tejido cercano. Pese a ello, en esta tercera edición que arranca en el curso 22-23, Moguda sale del barrio y cruza el rio para aterrizar en el IES del Clot, salta por los barrios de la ciudad hasta la EPA Vicent Ventura y crea una nueva deriva del proyecto asociada al programa de estudios del IVAM, la UV y UPV con Moguda Articulacions, ofreciendo un fondo específico de consulta al alumnado del programa en el IVAM (fondo hermano del ya existente de +Moguda la biblioteca de l’IVAM per al professorat, que ya habita la Biblioteca del museo pensada para la consulta de docentes interesados en arte y educación).

Moguda! es un proyecto plural, creado desde la confianza y colaboración de diversos agentes que lo mantienen y activan, como María Díaz Tebar -bibliotecaria escolar encargada de la coordinación técnica- o Fani Grande -escritora y comunicadora- a cargo de las diferentes activaciones lectoras del proyecto en sus diferentes centros. Los diferentes fondos de libros que crean Moguda! son adquiridos en librerías del barrio o cercanas al museo y todos los catálogos son de consulta libre en la web del IVAM y en los centros escolares.

Consulta los catálogos de los libros de cada centro educativo

Colabora