Atreverse a más. Valencia antes del arte normativo. 1947-1960
El título de la muestra procede de uno de los escritos del artista Manolo Gil, uno de los creadores más brillantes de la generación de creadores españoles de postguerra, y cuya obra y postulados teóricos articulan en buena medida la estructura de la exposición.
La muestra se propone como una investigación abierta que lanza una mirada nueva sobre este periodo histórico valenciano desde una óptica y metodología interdisciplinar, atenta al contexto social y crítica con una concepción del arte como realidad autónoma, ajena al mundo que le rodea.
De este modo, y a través de una selección de más de doscientas obras de más de cincuenta artistas (como Manolo Gil, Jacinta Gil, Ángeles Ballester, Juan Genovés, Joaquín MIchavila, Vicente Castellano, Manuel Baeza, Peiró Coronado o Rosa Fagoaga, entre otros) y abundante documentación, la exposición revisa las aportaciones de los diversos colectivos y artistas que protagonizaron la renovación de las artes en Valencia durante este periodo, prestando también una especial atención a los cambios en las artes de la Iglesia Católica, a las persistencias y derivas del Movimiento Moderno en la arquitectura, el interiorismo y el arte mural.