El fanzine de cómic como lenguaje educativo. Un curso impartido Por Álvaro Pons y Noelia Ibarra

ComicEducaciónSeminariosIVAM Centre Julio González

El cómic ha encontrado en el fanzine una vía de experimentación formal para la evolución del lenguaje de este arte, con expresiones que van desde el underground más contracultural a la radicalidad gráfica. Su naturaleza de expresión autoeditada y autogestionada ha marcado su trayectoria desde la publicación independiente hasta la web, conformando una particular naturaleza que puede ser usada desde diferentes aproximaciones en la práctica docente, así como de personas interesadas en la educación y en la trasmisión de lo educativo desde herramientas alternativas. El fanzine se convierte en una fantástica herramienta para el aula y otros contextos de mediación y educativos, fácil de adaptar en diferentes tipologías de metodologías activas desde la transversalidad temática pero sin perder nunca la motivación creativa y la implicación de los y las estudiantes. 

 

Este curso, que será íntegramente impartido en la misma sala en la exposición ¡Eso no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación del cómic en España, tiene la posibilidad de acreditarse con una microcredencial El fanzine de cómic como lenguaje educativo, realizada conjuntamente con la Cátedra de Estudios del Cómic de la Fundación SM-Universitat de València y el IVAM, mostrando así posibilidades desde el análisis de la historia del cómic y su lenguaje, plasmada en el fanzine como espacio de libertad y experimentación.

 

 

Objetivos del curso
– Promover y dar a conocer el fanzine de cómic como forma creativa innovadora y de amplias posibilidades.

– Dar a conocer estrategias de introducción del fanzine de cómic dentro de las metodologías activas en el aula y en entornos educativos.

– Dar ejemplos de posibilidades educativas del fanzine en el aula y en situaciones de mediación y educativas alternativas.

 

Contenidos

Introducción al fanzine y sus posibilidades en el aula
1. El fanzine de còmic: introducció i definició.
2. Història del fanzine de còmic a Espanya.
3. Panorama del fanzine del còmic.
4. El fanzine a l’aula.

Taller de fanzines
1. Situaciones de aprendizaje a través del fanzine.
2. El fanzine en el aula: ejemplos.

El fanzine en el aula: posibilidades y ejemplos
1. El fanzine en el ABP.
2. Desarrollo de fanzines en el aula: posibilidades.
3. Ejemplos de uso del fanzine en el aula.

Profesorado del curso

Noelia Ibarra Rius (Universitat de Valencia)
Álvaro Pons Moreno (Universitat de Valencia)
Patricia Martínez León (Universitat de Valencia)
Dominika Fajkisova (Universitat de Valencia)
Raquel Maruenda Martínez (IES Manuel Sanchis Guarner)

Modalidad: El curso se compone de dos partes, una parte formativa online y una sesión práctica presencial que se desarrollará en los espacios del IVAM. 

 

Información y matrícula: https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-postgrado/titulos-propios-postgrado/oferta-titulos-propios/titulo-propio-uv-1286006703791.html?p5=25437010&p2=3-1