Berenar #2. Art i Context 2023 – 2025

Con Juan de Dios Morenilla, Marco Henri, Agnès Pe y Daniel Dobarco

Art i ContextConversacionesIVAM Centre Julio González

En el segundo Berenar de la edición Art i Context 2023-2025, los artistas Juan de Dios Morenilla y Marco Henri invitan a Agnès Pe y Daniel Dobarco a dialogar con un aperitivo.

Los participantes dialogarán sobre la línea difusa que separa aquellos aspectos humorísticos, lúdicos o caprichosos de sus trabajos, de aquellos que no lo son propiamente y de cómo ambas partes conviven e interactúan ya sea desde lo formal o lo narrativo.

 

Marco Henri (Metz, 1998) es un productor musical y diseñador de sonido afincado en València que desarrolla proyectos artísticos conducidos por el ruido, la visceralidad emocional y la experimentación postirónica. Su trabajo se materializa en la presentación de piezas sonoras en directo, publicación de música, sesiones conceptuales de DJ y sonido para audiovisuales. Forma parte de proyectos colectivos como la agrupación de música club Rally, el grupo de música pop Ultralágrima o el estudio de diseño sonoro Grotto.

Juan de Dios Morenilla (Caravaca de la Cruz, 1992) es artista plástico residente en València. En su trabajo confluyen multitud de intereses que están fuera y dentro de la pintura y de ideas que surgen del contacto con su entorno más cercano. A esto se le suma visualidades cercanas al cómic y series de animación, junto con la atención a legados pictóricos como el de la pintura flamenca o del barroco español. Realizó el grado y un máster en la Universitat Politècnica de València, participó en residencias como la ofrecida por Antonio Gala para jóvenes creadores en Córdoba, y ha expuesto en galerías como Galería Punto (València), Tuesday to Friday (València), the Hole (Nueva York), Christie’s (Londres), así como en ferias dentro y fuera del país. Actualmente es representado y trabaja con Galería VETA by Fer Francés, en Madrid.

Daniel Dobarco (Castelló, 1988) es licenciado en Bellas Artes y máster en Producción Artística de la Universidad Politécnica de València. Su obra ha sido expuesta en instituciones nacionales e internacionales, incluyendo las galerías Tuesday to Friday y Fran Reus en España y la galería Slika en Francia. En 2024, será expuesto en la Galería Veta, en Madrid, así como en Urban Spree, Berlín. A través de la pintura y la escultura, Dobarco crea espacios que hacen referencia a la cultura fantástica y al mundo de los videojuegos. Su obra crea un mundo ficticio desde un punto de vista tragicómico, habitado por seres extraído de la nueva mitología gamer, la literatura de ficción y la cultura popular, pero que al final no es más que un reflejo histriónico de nosotros mismos, por así decirlo, estos personajes representan una revisión de los arquetipos tradicionales.

Agnès Pe (Lleida, 1985) es investigadora, productora musical, docente y musicóloga autodidacta. Trabaja de una manera siempre espuria ante los modelos estéticos heredados de la cultura romántica tardía, agitando así los límites tan aparentemente definidos por las taxonomías imperantes. Lo atrae lo inusual y los referentes culturales extremos, buscando siempre nuevas maneras de relacionarse con los elementos que recompone. En cuanto a lo sonoro, se maneja mediante la atonalidad, melodías alteradas y texturas estridentes. Sus proyectos se han expuesto a Conde Duque (Madrid), Tabakalera (Donosti) o Matadero (Madrid). Ha realizado conciertos a Macba (Barcelona), Centro Botín (Santander), CA2M (Madrid), La Casa Encendida (Madrid), La Panera (Lleida) o Larraskito (Bilbao), además de festivales internacionales como BangFace (UK) o Piksel (NOR). Actualmente es colaboradora en RRS (Radio del Museo Reina Sofía) y ResonanceExtra (UK).”

Relacionados

PAC arxiu

05 nov. 2021

Berenar #1. Art i Context 2023 – 2025

14 dic. 2023
Art i ContextConversacionesIVAM Centre Julio González