Día Internacional de los Museos #IVAM35

MediaciónDIMIVAM AlcoiIVAM Centre Julio González

El lema de este año para el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) es “Museos por la educación y la investigación”.

En el marco de esta celebración, durante la semana del lunes 13 al domingo 19 de mayo, en el IVAM acontecerán acciones, visitas, encuentros, activaciones, talleres y programas específicos —junto a otras actividades ya en marcha en la programación del museo— que darán lugar a nuevos espacios posibles donde compartir, dialogar, investigar y gozar el museo.

 

Sábado 18, Día y noche de los museos

IVAM Centre Julio González

De 10:00 – 24:00 h, entrada gratuita

  • 9:45h – 18:00h: ‘Emergencia artística: la agenda 2030 desde el museo y la escuela’. VII Jornada de intercambio de experiencias didácticas de Educación plástica, visual y audiovisual
  • 10:00h: Cómo el ejercicio de construir comunidad se convierte en el Jardín ambulante. Ponencia inaugural a cargo de Andrea Miguel Ferriz y Yolanda Jolis Guix, responsables de Sostenibilidad y Educación del MACBA, respectivamente

Noche de los museos. Mediaciones y visitas nocturnas guiadas a las exposiciones

 

IVAM Alcoi

Asimismo, durante toda la semana se activarán y visibilizarán las distintas líneas de educación e investigación del museo, poniendo el foco en el lema del ICOM 2024: “Museos por la educación y la investigación”. Puedes consultar aquí la programación específica.

 

Relacionados

Noche Europea de los Museos

18 may. 2024
MediaciónDIMIVAM Centre Julio González

Otros paisajes. Els Grans de l’IVAM

18 may. 2024
MediaciónDIMIVAM Centre Julio González

¿Qué puede un museo? ¿Y el IVAM? Con Álvaro de los Ángeles

18 may. 2024
MediaciónDIMIVAM Centre Julio González

Programación especial nocturna a las exposiciones del IVAM #IVAM35

MediaciónDIMIVAM Centre Julio González

En el marco del Día Internacional de los Museos, el IVAM plantea una programación especial para celebrar la Noche Europea de los Museos.

Por un lado, se realizarán una serie de visitas comentadas nocturnas a las exposiciones del IVAM, de la mano del equipo de mediación, en diálogo con las diferentes propuestas expositivas actuales del centro.

Por otro, la exposición ‘Sempere en París‘ se activará desde la danza y el movimiento con la performance SEMPERE, de la Cía. OtraDanza.

Además, la entrada al museo será gratuita de 10:00 a 24:00 horas.

 

Programa

18:00h: Otros paisajes

Una mediación de Els grans de l’IVAM a ‘Escena I. Hacer paisaje’ 

 

19:00h: ¿Qué puede un museo? ¿Y el IVAM? Con Álvaro de los Ángeles

Visita a la exposición ‘Escena I: Hacer paisaje’

Idioma: castellano

 

20:00h: SEMPERE

Espectáculo de danza contemporánea a cargo de la Cía. OtraDanza

 

21:00h: Visita comentada a la exposición ‘Pinazo. Identidades’

Idioma: castellano

 

22:00h: Visita comentada a la exposición ‘Un continuum común indefinidamente liso’

Idioma: valenciano

 

23:00h: Visita comentada a la exposición ‘Ser artista. Julio González’

Idioma: castellano

 

Relacionados

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DIM2024

13 may. 2024 – 19 may. 2024
MediaciónDIMIVAM AlcoiIVAM Centre Julio González

Una mediación de Els grans de l’IVAM a la exposición 'Escena I. Hacer paisaje' #IVAM35

MediaciónDIMIVAM Centre Julio González

Els Grans de l’IVAM es un grupo residente del museo compuesto por personas de edad senior, de trayectorias profesionales y vitales diversas. Con motivo del Día Internacional de los Museos, las participantes de la I edición del programa (2022–2023) proponen una mediación abierta desde la que lanzar sus propias preguntas a la exposición ‘Escena I: hacer paisaje’. Nos invitan a acompañarlos en un itinerario propio a partir de impresiones personales que construirá nuevos relatos y micronarrativas.

Otros paisajes. Els Grans de l’IVAM

La definición de “escena” según el Diccionario de la Lengua Española en su tercera acepción dice: “En una obra de teatro, parte de aquellas en que se divide un acto y en que están presentes los mismos personajes.”

Esta propuesta quiere imaginar esas escenas por medio de algunos elementos de la exposición construyendo lazos de unión entre las obras expuestas y otras artes que nos ayuden a ampliar sus significados y a plantearnos otras coordenadas. Todo esto visto desde nuestras distintas miradas y sin cortapisas a la hora de plantearlas y resolverlas.

Una mediación de: Román Amador, Gloria Cava, Pilar Gainza, Purificación García, Mercè González, Elisa Hernández, Vicente Ibáñez, Mari Llàcer, Francesc Joan López Sánchez, Sylvia Márquez, Empar Moreno, Francisco Pérez Puche, Cristina Rosselló, Amelia Ruiz, Ampar Torralba, Loles Verdú, Soledad Vilches, Vicente Vico, Manuel Zuriaga, María Jesús Giner, Dolors Capdevila, Asunción Martorell, Ricardo Meliá. Con el acompañamiento de Empar Polanco.

Relacionados

Escena I. Hacer paisaje

15 feb. 2024 – 19 may. 2024
ColecciónExposiciónIVAM Centre Julio González

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DIM2024

13 may. 2024 – 19 may. 2024
MediaciónDIMIVAM AlcoiIVAM Centre Julio González

Visita especial a la exposición 'Escena I: Hacer paisaje' #IVAM35

MediaciónDIMIVAM Centre Julio González

A lo largo de sus 35 años como espacio abierto al arte moderno y contemporáneo, que se cumplieron el pasado febrero, el IVAM ha reflexionado muy poco sobre su sentido y su función, más allá de lo que sus respectivas leyes han descrito, marcado o impuesto a lo largo de las décadas. No ha habido exposiciones que analicen críticamente su nacimiento y desarrollo, los diferentes encallamientos que ha sufrido y las direcciones más contemporáneas, que han tenido que competir en atención con ampliaciones no ejecutadas, sedes fantasma y una inexistente proyección de futuro. Tampoco ha habido actividades culturales mantenidas en el tiempo ni publicaciones específicas que lo hayan analizado ontológicamente. Una serie de casualidades ha querido que esta visita, proyectada hace varios meses, tenga lugar en medio de otro proceso previo a la elección de una nueva dirección.

A partir de algunas piezas expuestas en ‘Escena I. Hacer paisaje’, esta visita performativa recorrerá no solo las obras de la colección, sino también las bases del IVAM. Intentará, en el Día de los Museos, analizar qué puede un museo en general, y qué puede el IVAM en particular, un museo que se ha auto denominado “situado” y de los “afectos”, en una sociedad desafectada y geopolíticamente globalizada.

 

Álvaro de los Ángeles (València, 1971) desarrolla su actividad profesional como ensayista, comisario de exposiciones, editor y docente. Entre 2015 y 2018 fue subdirector de Actividades y Programas culturales del IVAM. Está interesado en una visión amplia del arte contemporáneo, entendido como un medio visual diverso y siempre vinculado al contexto donde se produce. Desde 2019 edita libros con La documental edicions.

Relacionados

Escena I. Hacer paisaje

15 feb. 2024 – 19 may. 2024
ColecciónExposiciónIVAM Centre Julio González

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DIM2024

13 may. 2024 – 19 may. 2024
MediaciónDIMIVAM AlcoiIVAM Centre Julio González