‘You reminded me I responded in the other way’. Una conferencia performativa de Miguel Rubio y Maria Doménech
En el marco de la exposición Escena II. Latencies
You reminded me I responded in the other way es una conferencia performática que dispone de la exposición Escena II. Latencias para desplegar una serie de materiales y referencias que toman presencia en el centro de la galería 1. Esta apertura activa la investigación textual que Miguel Rubio y Maria Doménech han desarrollado bajo el título de no difference between a poem and a handshake. En este despliegue los artistas se acercan a lo teatral y a formas de codificación del gesto, como condiciones políticas que pueden conducir el deseo, a través de la escenificación proyectada de un repertorio de citas, textos e imágenes constantes, que dibujan una secuencia de relaciones que no termina de cristalizar en ningún punto concreto.
Esta acción se enmarca en diálogo con Escena II. Latencias, que es la segunda entrega de una serie de exposiciones que revisitan la Colección del IVAM desde una perspectiva procesual, sensible y abierta. Estas puestas en escena buscan una lectura no cerrada de la muestra, activando relaciones frágiles entre obras, materiales, documentos, gestos y temporalidades diversas. La Colección se presenta así, como un tejido vivo de relatos, memorias, afectos y potencialidades, articulado desde la vulnerabilidad y la interdependencia, desde la atención al devenir y a la transformación; la pulsión y la potencia –también la potencia del quiebre–, poniendo atención al devenir y a la transformación.
Esta escena reúne prácticas diversas de artistas como Ibon Aranberri, Diana Blok, Joan Cardells, Claude Cahun, Olga Diego, Pepe Espaliú, Peter Fischli y David Weiss, Ángeles Marco, Xisco Mensua, Juan Muñoz, Zanele Muholi, Bruce Nauman, Ana Penyas, Alex Reynolds, Mar Reykjavik, Guillermo Ros, Robert Rauschenberg, Reiner Ruthenbeck, Richard Serra, M Reme Silvestre, Susana Solano, Azucena Vieites, así como documentos y materiales del Departamento de Registro del IVAM.
Miguel Rubio Tapia (Santa Cruz de Tenerife, 1999) es artista e investigador. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Está vinculado a algo algo editorial, proyecto curatorial gestionado con Mencía Machado. Su trabajo atiende a formalizaciones que realizan las tendencias de producción de conocimiento para legitimarse y reproducirse a través del cuerpo. Su trabajo se ha podido ver recientemente en sitios como Fabra i Coats, TEA, El Tanque, o Centro Condeduque, entre otros.
Maria Doménech Safont (Castelló de la Plana, 1998) es artista y comisaria. Graduada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de València.Su práctica artística se entiende como marco de experimentación de toma de agencia desde formas de enunciación sujetas al impedimento y la ocultación. Su estudio de la codificación del lenguaje, la muestra expositiva y sus negociaciones con el espacio, guardan la voluntad de abordar tanto las posibilidades como las violencias implícitas en la ambigüedad. Ha expuesto y participado en centros culturales como el EACC o Las Cigarreras, entre otros.
*Pie de foto: