Proyección de ‘Black Christmas’ con presentación a cargo de Celia Cuenca.

Tercera sesión de ‘Sesión expandida. El cineclub del IVAM’

CineConversacionesIVAM Centre Julio González

En la tercera sesión del ciclo de cine ‘Sesión expandida’, se proyectará la película ‘Black Christmas’ (Bob Clark, 1974, 98 min) con presentación a cargo de Celia Cuenca.

‘Black Christmas’ es considerada una de las películas de terror slasher más influyentes. Esta cinta de culto dirigida por Bob Clark nos lleva al descanso de Navidad de las chicas de una fraternidad, quienes deciden organizar una fiesta antes de volver a casa con sus familias. Durante la misma, las jóvenes reciben llamadas extrañas de un acosador, quien hace sonidos escalofriantes y se oyen diferentes voces, así como frases obscenas. Con Celia Cuenca repasaremos su poso feminista y cómo abordaban desde esos años los abusos sexuales a mujeres desde el terror, además de repensar la evolución de los roles femeninos dentro del género.

Celia Cuenca García, doctoranda en Estética y Cine Contemporáneo, trabaja como diseñadora gráfica en un estudio creativo e investiga en torno a la teoría de la imagen y el diseño de producción. Ha impartido ponencias en torno al cine contemporáneo en la Universidad de Granada y de Salamanca. En 2024 publicó ‘Universos cercanos’ (Barlin Libros) un ensayo sobre la historia y estética de la ciencia ficción cinematográfica.

Esta tercera “Sesión extendida” plantea una parte previa para la Cinefilia del IVAM con Celia Cuenca sobre la temática slasher.

La propuesta de los martes de cine en el IVAM se plantea con el ánimo de hacer del museo un espacio interdisciplinar que active una conversación entre las artes y el museo como arena de creación contemporánea. Con un comisariado a cargo de Las Entendidas, el ciclo presenta una selección mensual de propuestas audiovisuales de interés artístico y social que haya tenido poca -o ninguna- presencia en circuitos de exhibición de la ciudad y, por ello, se plantee como una rara avis dotando al IVAM de un lugar de encuentro especial y, por ello, se plantea como una rara avis, dotando al IVAM de un lugar de encuentro especial. El proyecto quiere fomentar una conversación horizontal, próxima y cercana. Acercar a la ciudad a creadores y propuestas nunca vistas antes, fomentando también el apoyo a las redes de creación local y proyectos valencianos. Además, el ciclo contará con invitados especiales, creadores, cineastas y profesionales del audiovisual, para ofrecer un encuentro alrededor de la proyección y discusión de su obra.

*La asistencia a cada una de las sesiones será libre hasta completar aforo. El requisito de inscripción es tan solo para quienes deseen formar parte de La cinefilia del IVAM y sus actividades complementarias.