Maestro Espada en concierto. Ciclo ‘Posar la veu’

Conciertos en el hall del IVAM en colaboración con el IVC Música

MúsicaIVAM Centre Julio González

Con el ánimo de abrazar la transdisciplinariedad de las artes y entender que los museos del siglo XXI son espacios para la experimentación y la creación contemporánea, entendida de manera amplia, nace Posar la veu, un ciclo de conciertos que activan el hall del IVAM como espacio para propuestas de carácter intimista y de experimentación.

Fruto de la colaboración interinstitucional con la Subdirección de Música del Insitut Valencià de Cultura, se articula esta nueva propuesta en la ciudad donde, la voz, su presencia, su experimentación e innovación sonora es el centro y excusa que servirá para detonar espacios plurales que se centren ella.

Maestro Espada son dos hermanos nacidos en Murcia que, tras separar sus caminos, uno a Barcelona y otro a Madrid, encuentran en la fascinación común por el folklore huertano la excusa perfecta para dar a luz a uno de los proyectos más interesantes de los últimos años. Un proyecto surgido de castañetas y distorsión, de laúdes y sintetizadores, fragilidad y brutalidad, intensidad y hedonismo, tradición y vanguardia, música popular y experimentación, juego y respeto, ortodoxia y fantasía, de una forma de hablar y, por qué no, de cantar.

Dos voces, orgullosamente murcianas, que han querido revisitar uno de los folklores más ignorados de España. Lo han hecho, además, desde el respeto a la tradición, pero sin ignorar sus propias influencias e intereses, trufando de electrónica una historia musical a la que acceden tanto desde el recuerdo como con la ayuda de los auténticos salvaguardas de la música murciana: las cuadrillas.

Además, ‘Maestro Espada’ es también el nombre de su primer álbum. Un disco integrado de 12 canciones que nos transportan a su ‘huerta’ natal a través de un viaje entre el pasado y el futuro, entre la intimidad y el ruidismo. Se trata de un disco debut que se construye como un emocionante collage de delicada factura electrónica y eminente sentido pop después de tres años de trabajo.