Junturas y coyunturas para seis proyectos articulados

Presentación proyectos Articulacions 23-24 #IVAM35

ArticulacionsIVAM Centre Julio González

Dentro del programa de estudios Articulacions (IVAM-UV-UPV), sus participantes proponen una maratón de prácticas y formas colectivas de investigación que se constituyen dentro del curso 2023/24. 

Las jornadas se piensan en primera instancia como un espacio de apertura y cristalización de los proyectos realizados colectivamente y, en segunda, como forma de dar cuenta de las preocupaciones surgidas del contexto que los sitúa. Desde el comienzo, se ha trabajado de forma colaborativa, intentando hacer de los deseos individuales prácticas colectivas, poniendo en relación cuerpos y dinámicas, así como afectos y formas de estar. 

Los vínculos surgidos entre las paredes del museo nacen de debates, fricciones y encuentros, en relación con el conocimiento situado de las personas invitadas, las lógicas institucionales que nos atraviesan y quienes lo mantienen, lo tensionan y habitan. Desde que comenzó la segunda edición del programa se han entretejido resonancias, pero también disonancias que las actividades propuestas a continuación representan. 

Así, el jueves 6 de junio a las 17:00 h, Curem València, un proyecto impulsado por Evarist Caselles y Agustina Bornhoffer, propiciará una mesa de diálogo y mediación sobre el tejido urbano cultural que define el entorno que rodea al museo y las fragilidades que permean en el mismo. 

El miércoles 12 de junio de 17:00 h a 20:00 h el grupo de investigación Jardín, formado por Sofía Delgado, Carmen Gimeno, Jeff García, Malena Albarracín y Carlos Zárate, dará comienzo a Manuales para sostener, una actividad propuesta en tres actos que continuará el viernes 14 de junio de 16:00 h a 19:00 h y el sábado 15 de junio de 11:00 h a 14:00 h.

El viernes 14 de junio, de 10:00 h a 13:00 h, el colectivo Plata Viva, formado por Naila Tasnim, Gari Arambarri y Àngels P. Núñez, propone el taller Aproximación al azogue mediante la estrategia del fanzine, de la mano de Mariem Iman, artista y antropóloga social y cultural. Este taller es el resultado matérico de una investigación alrededor del azogue, la cual se desplegará a las 16:30 h en Plataviva. Presentación, coloquio y té, donde se hablará de sus desdoblamientos para generar diálogos. 

Ese mismo día se presentará Tazas: un gran poder conlleva una gran responsabilidad a cargo de Maena Serrano Pons, Paula López Collado y Alida Molina. Se llevarán a cabo dos activaciones de 13 a 14h y de 18:30 a 19:30 en las que se ofrecerán diferentes pases de 15 minutos. La jornada del viernes 14 concluirá a las 19:30 h con una presentación performativa del Archivo Articulacions por Miguel Ángel Navarro ‘Escoín’ y los cuidados de Valentina Lacopini. 

La jornada del sábado 15 de junio contará con dos actividades que darán cierre a este programa. A las 17:00 h se presentará la publicación Rapiña del colectivo 90GRAMOS ESTUDIO, formado por Dolores Valero, Antoni Solera y Victoria Morena Fernández Silva. 

A las 18:30 h del mismo día tendrá lugar en el Lab2 una mesa redonda que hará públicos los debates de la mesa de diálogo que inauguran estas actividades: Curem València. 

Para concluir las jornadas, a las 19:30 h, contaremos con la musicalización de Nawan, un músico experimental valenciano, a cargo de Evarist Caselles y Agustina Bornhoffer. 

*Acceso por la puerta principal hasta las 19h