-ANDO Records. Dispositivo de arte móvil en torno al derecho a la ciudad

Diseño colectivo entre los artistas Violeta Ospina y Lluc Mayol, y Acció Ecologista AGRÓ, la Asociación de Mujeres Gitanas ROMI y las AFAS del CEIP Cervantes y CEIP Sta. Teresa

IVAM Centre Julio González

Tras un proceso de investigación y creación en red llevado a cabo por los Departamentos de Educación y Programas Culturales de cuatro museos nacionales (MACBA, Es Baluard Museu, Centre d’Art La Panera y el IVAM) sobre cómo diseñar un dispositivo de arte móvil que detone preguntas y problemáticas en torno al derecho a la ciudad, los artistas Violeta Ospina y Lluc Mayol trabajarán en València en la vertiente práctica del proyecto, junto a cuatro asociaciones con larga trayectoria en la ciudad.

Las asociaciones Acció Ecologista Agró, Asociación de Mujeres Gitanas ROMI, AFA Ceip Sta. Teresa y AFA CEIP Cervantes abordarán, a lo largo de cuatro sesiones, la fragilidad contemporánea y las estrategias de resiliencia y resistencia que nos ofrecen las comunidades que conforman el tejido social, para, finalmente, proponer un formato de dispositivo que se pueda compartir más allá del museo.

-ANDO Records es la vertiente práctica y experimental de Pensando juntas, el proyecto coordinado junto con el MACBA, Es Baluard Museu, Centre d’Art La Panera y el IVAM. Se basa en un proceso colectivo horizontal en torno a los derechos y libertades al cual se suman los artistas Lluc Mayol y Violeta Ospina, en colaboración con comunidades próximas a las diferentes instituciones.

Este proceso toma la forma de un sello editorial sónico (que no sonoro) en movimiento. Una plataforma colectiva que se propone actuar en la intersección entre sonido, oralidad y musicalidad y que quiere proporcionar un espacio flexible donde las ideas crezcan según cada contexto y comunidad, promoviendo el intercambio entre las distintas realidades que se viven en diferentes ciudades.

Un proyecto del IVAM con Violeta Ospina y Lluc Mayol, en el marco de Pensando juntas un dispositivo de arte móvil; un proyecto de las áreas de Educación y Programas Culturales del MACBA (Barcelona), IVAM (València), Centre d’Art la Panera (Lleida) y Es Baluard Museu (Palma), con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.