Presentación e inauguración ‘Nobosudru, el devenir icono de una mujer Mangbetu. De la imagen visual a la materialidad de la imagen’

A cargo de los comisarios Hasan G. López Sanz, Carine Peltier-Caroff y Nicolás Sánchez Durá #IVAM35

ConversacionesIVAM Centre Julio González

Como acto previo a la inauguración de la exposición Nobosudru, el devenir icono de una mujer Mangbetu. De la imagen visual a la materialidad de la imagen,  los comisarios Hasan G. López Sanz, Carine Peltier-Caroff y Nicolás Sánchez Durá, participarán en un coloquio donde se presentará y desgranará su marco conceptual.

Después, se podrá visitar la exposición, donde se explora el devenir de la imagen fotográfica de Nobosudru, una mujer mangbetu, tomada en la parte nororiental del Congo por G. Specht y L. Poirier como responsables de las tomas fotográficas y cinematográficas de la famosa travesía automovilística Citroën, conocida como La Croisière Noire (1924-1925). Dirigida por G. M. Haardt y L. Audoin-Dubreuil, atravesó África desde Argelia hasta Ciudad de El Cabo. Muy pronto, la imagen de perfil de Nobosudru con su característico tocado, que solo era un marcador de estatus pero que fue falsamente tomado como un signo étnico de todas las mujeres mangbetu, se convirtió en un icono del África Negra. El uso de esa imagen en las más diversas prácticas y contextos sociales, así como sus distintos soportes materiales, todos ellos presentes en la exposición, supondrá su mutación tanto formal como semántica desde los años veinte del pasado siglo hasta nuestros días.

La exposición cuenta con la colaboración de museos europeos, principalmente del Museo du Quai Branly-Jacques Chirac de París y colecciones privadas.

  • 19h Presentación
  • 20h Inauguración

Relacionados

Nobosudru, el devenir icono de una mujer Mangbetu. De la imagen visual a la materialidad de la imagen

04 jul. 2024 – 08 dic. 2024
ExposiciónIVAM Centre Julio González