‘Laberinto, proceso y materialización’. Un conversatorio entre Sandra Mar y Juan de Morenilla
En el marco de la exposición exposición ‘Disputa y pausa. Art i Context 2023-2025’
Con motivo de la exposición «Disputa y pausa. Art i Context 2023-2025«, y con el ánimo de activar la sala gracias a abrir los procesos de trabjo de las y los artistas participantes, se plantean una serie de acciones que harán hincapié en aspectos de la trayectoria, trabajo o plantemiento de las piezas y procesos que se peudene ver en sala de la mano de sus artistas.
En esta edición de Art i context se estableció, como punto de partida, la idea de laberinto, en el conversatorio Sandra Mar y Juan de Morenilla planteaán cuestiones en torno a conceptualización, desarrollo y producción de sus propuestas para la misma sala de exposiciones. Para Juan de Morenilla, el laberinto consiste en estar atrapado, a veces voluntariamente, en el interior de algo. Su trabajo consistirá, por tanto, en tratar de discernir cuáles son las líneas que separan el afuera y con el adentro. Durante la conversación se destacará la relación que tienen estas “líneas divisorias” con su práctica artística, su proceso creativo y forma de entender la pintura a través de las obras que presenta. Sandra Mar, por suparte, enlaza la idea de laberinto con la del jardín y sus arquitecturas. A través de materiales como la cerámica, el hierro o el cemento, realiza una aproximación a un lugar de pensamiento, de recogimiento sobre sí misma y sobre las historias que se suceden en estos espacios.
Esta exposición presenta los resultados del proceso de investigación y creación del Programa Art i Context 2023-2025 y parte de la idea de laberinto, que sirve como leitmotiv de la propuesta que une cada una de las creaciones e investigaciones individuales. Cada una de ellas se desarrolla desde diferentes ejes, como la reflexión en torno a lo cotidiano, el retorno de la figuración pictórica, la evocación de lo poético, el trampantojo, la construcción de narrativas sonoras, las relaciones de interdependencia humana o la recontextualización discursiva de los materiales naturales. Las y los artistas son Bella Báguena, Pablo Bolumar, Marco Henri, Gema Quiles, Sandra Mar y Juan de Morenilla, y el comisarido corre a cargo de Ali Maderuelo y Julia Castelló.

