Las tradiciones salen de noche. Un recorrido nocturno en la Gran Nit de Juliol
Un paseo que conecta el IVAM, el Museu de Belles Arts y el CCCC
El IVAM, con motivo de la celebración de la Gran Nit de Juliol, plantea un paseo nocturno que conecta el IVAM, el Museu de Belles Arts y el Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC). La propuesta de la Plataforma BajoTeja plantea un paseo en grupo donde conocer y jugar con las tradiciones que promueven el encuentro y la juntanza a través de las artes escénicas y la experimentación artística. Esta actividad de mediación cultural propone repensar lo que implica el concepto de tradición, qué hace que esta sea inclusiva para todos los públicos y qué factores posibilitan crear relaciones de afecto y significación.
El recorrido conectará, de manera singular y única, los tres grandes museos de la ciudad que se vertebran reflexionando juntos sobre la idea de la tradición, como la misma Gran Nit de Juliol es en la ciudad de València. Iniciando el recorrido en el Museu de Belles Arts de València, se hará una segunda parada Centre del Carme para finalizar el paseo en el IVAM, un paseo a modo de verbena caminada, una romería de escucha silenciosa, una ronda contemporánea y un correfoc fresco, un carnaval veraniego y una fiesta rara, una hacendera mediterránea y una muixeranga de muchos cuerpos distintos.
Una vez en el IVAM, el grupo se abrirá paso y compartirá un brindis fresco en el hall del museo con la sesión que DJ Biano ofrecerá al público asistente al IVAM desde las 21h. Una sesión de música electrónica pinchada desde el móvil, en la que se recogerá la idea de tradición desde la electrónica sin abandonar ritmos de moombah, trap, kuduro, zoukbass o dancehall, techno, bakalao o eurodance.
Datos prácticos:
- Inicio de la actividad 20h. Museu de Belles Arts de València
- Llegada al IVAM: 22h (aprox.)
- Final de la actividad: 23h (aprox.)
- Reservas en la web del IVAM
- Necesidades: se requiere de móvil con internet y auriculares. También es importante llevar agua y calzado cómodo.
BajoTeja son un equipo de trabajadores culturales jóvenes que realizan proyectos de mediación artística y cultural en artes escénicas. Articulan sus proyectos desde la intersección entre diversidad, territorio y derecho a la cultura a través de procesos participativos que incluyen artistas, instituciones culturales, ciudadanía y sociedad civil. Situades entre el asfalto y el prado, entre la ciudad y el rural, han colaborado con instituciones como Matadero Madrid, el Centro de Arte de la Fundación María José Jove o el Museo Reina Sofía, entre otros.
BIANO se dio a conocer al frente de la maquinaria del grupo ORXATA, proyecto pionero en nuestras tierras en cuanto a ritmos electrónicos periféricos. También forma parte de ÉMBOLO y ESOC, colectivo que experimenta con la música electrónica improvisada, el videoarte y el arte de acción. En solitario actúa con un directo de techno con máquinas [BIANO a màquina]. Como DJ se ha especializado en pinchar con el móvil. En sus sesiones encontramos una gran descarga de estilos bailables que le ha llevado a pinchar en festivales como el Festivern o el Primavera Sound y en ciudades como Valencia, Barcelona, Madrid, Berlín, París, Viena, Lieja, Medellín o Londres.
(*)Una de las actividades del recorrido requiere, a modo de audioguía, entrar a un grupo de WhatsApp creado y gestionado por la plataforma Bajo Teja. Este grupo se disolverá al acabar la actividad. Durante la duración del grupo, el resto de participantes en la actividad podrán ver el número de teléfono e imagen de quien entre en el grupo.