Equipo Crónica

1965-1981

ExposiciónIVAM Centre Julio González

El arte pop forma parte de la Colección del IVAM desde sus inicios, y ha consolidado una línea de investigación fundamental, compuesta por obras de artistas tan representativos como Richard Hamilton, James Rosenquist, Ovidy Flastrom, Claes Oldenburg, Valerio Adami o Eduardo Arroyo, entre otros. La presencia del Equipo Crónica simboliza, asimismo, un asentamiento sólido en la memoria histórica de una época que, en el contexto español, fue mucho más que una mera tendencia artística. Al enfrentamiento político contra la dictadura franquista cabe añadir su intento continuo de analizar el arte español clásico (Velázquez y Goya principalmente) la modernidad internacional de principios del siglo XX y su presente.

El Equipo Crónica se forma inicialmente con Rafael Solbes, Manuel Valdés y Joan Antoni Toledo (quien solo colabora un año) en 1965, tras una exposición organizada por Vicente Aguilera Cerni en octubre de 1964 en el Ateneo de València. Por esas fechas se funda también otro grupo representativo, Estampa Popular de Valencia, que guarda con el Equipo Crónica solo algunas similitudes formales, pues Solbes y Valdés tienen como premisa principal un compromiso sociopolítico que critique el régimen franquista y su falta de libertades a partir de una reflexión también estética. En esa exposición aparecía un texto del historiador y crítico Tomás Llorens, uno de los artífices principales de la creación del IVAM en la segunda mitad de los años ochenta y valedor de la obra del Equipo Crónica en las adquisiciones del Institut durante su primera etapa. Con la muerte de Solbes, en noviembre de 1981, Equipo Crónica desaparece, no sin haber consolidado una trayectoria intensa, fructífera y comprometida que esta exposición recogió ampliamente. La Colección del IVAM cuenta con más de un centenar de obras, entre pinturas, dibujos, grabados y carteles.