Curem València

Mediación a cargo de Evarist Caselles y Agustina Bornhoffer. #IVAM35

ArticulacionsIVAM Centre Julio González

Dentro del marco de Articulacions – Programa público 23/24, se plantea una investigación basada en la relación entre las actividades artísticas, los procesos curatoriales y el público. 

Para llevar a cabo este análisis, se plantea visualizar el mecanismo como un triángulo, en el cual cada punta referencia la sumatoria y culminación de las etapas previamente mencionadas: actividades artísticas, los procesos curatoriales y él público.  

El esquema mencionado se ubica dentro del espacio IVAM, contando con las características y limitaciones propias de una institución pública, contemplándose como uno de los ejes fundamentales del tejido cultural.  

Se traduce esta investigación a la programación de dos acciones con un planteamiento orientado a la situación que sufre el tejido artístico-cultural de València y cuáles son las herramientas que dispone el tejido urbano para, de alguna forma, curar la ciudad.  

Paralelamente a estas actividades, se llevará a cabo un estudio teórico-práctico sobre los procesos curatoriales, utilizando como sujetos las propuestas artísticas de las compañeras de Articulacions. Como finalización de este acompañamiento, surgen las jornadas del 14 y el 15 de junio.  

La actividad finalizará con una pinchada del DJ Nawan, que servirá además de cierre de las jornadas.

 

Programa: 

06 jun. 2024 17 a 20 h. Taller de diálogo – Curem València.   

15 jun. 2024 18:30 a 19:30 h. Mesa redonda 

15 jun. 2024 – 19:30h DJ Set de Nawan (Acceso por la puerta principal hasta las 19h)

 

Sesión 6 de junio

 ¿Qué podemos hacer por el tejido cultural de la ciudad de València? 

¿En qué situación se encuentra?  

¿Se puede curar? Si es así, ¿cómo? 

La primera sesión busca desarrollarse como una actividad previa de preparación para la jornada del 14 de junio. En esta se invitarán a treinta agentes culturales activos de la ciudad de València, a las que se les presentará una serie de preguntas a modo de guía, dentro de las temáticas: actividades artísticas, procesos curatoriales y públicos. 

Se dispondrá de tres espacios, cada uno dedicado al abordaje de los temas mencionados. Cada uno estará ocupado por diez personas, previamente seleccionadas, y dispondrán de treinta minutos para discutir la cuestión que se les planteará. Pasado ese tiempo, cada grupo rotará en el espacio y se enfrentará a otra pregunta. Así hasta que todos hayan pasado por cada temática y hayan discutido tres cuestiones. Posteriormente se realizará un descanso de media hora para, más tarde, poner en común todas las respuestas generadas en una segunda fase de dicha jornada.  

Este proceso está compuesto por una primera parte donde se trabajarán las preguntas planteadas, y una segunda en la que pondrán en común la respuestas obtenidas por cada uno de los grupos. A su vez, Bornhoffer y Caselles participarán de la actividad como uno más, mientras que habrá un mediador para ayudar con la explicación y organización de la jornada.   

 

Sesión 15 de junio

Como seguimiento y finalización de la investigación y de la actividad realizada previamente, se llevará a cabo una jornada dedicada a continuar tratando el conflicto presentado respecto a si se puede curar al tejido cultural valenciano y en ese caso cómo hacerlo. 

Para esto se invitarán a Ricardo Forriols y al colectivo A10, conformado por Julia Castelló y Ali Maderuelo. Estos agentes activos de la comunidad valenciana, de perfiles varios, serán los ponentes de esta charla, que a su vez contará con la mediación de Álvaro Porras y Jefferson.  

Relacionados

Articulacions – programa d’estudis IVAM · UV · UPV 23/24

15 nov. 2023

Junturas y coyunturas para seis proyectos articulados

06 jun. 2024 – 15 jun. 2024
ArticulacionsIVAM Centre Julio González